| Objetivos | Diseñar un sistema de indicadores que permita evaluar periódicamente el posicionamiento de los prestadores turísticos en las principales redes y aplicaciones sociales del sector | 
| Financiamiento | Proyecto Orientado a la Práctica Profesional (UNQ PP778) | 
| Equipo | 
Lic. Pablo Alejandro Kohen. DirectorMg. Juan Pedro Maskaric. CodirectorLic. Magalí Calo: Investifadora en Formación | 
Fabbroni Mariana Celina: InvestigadorPedetti Marlene Roxanna: Investigador | 
| Propuesta Técnica | 
Sistematizar y clasificar las redes y aplicaciones sociales utilizadas en la promoción, gestión y comercialización de los destinos turísticos.Identificar las principales herramientas que permitan realizar el monitoreo del posicionamiento en redes y aplicaciones sociales definiendo claramente sus variables, indicadores y sistema de categorías.Desarrollar un sistema coherente de indicadores sobre posicionamiento a partir de una adecuada tipificación de las distintas modalidades de presencia de los prestadores turísticos en aplicaciones y redes sociales.Implementar estudios de caso con el fin de evaluar el sistema en su conjunto y definir un tablero de comando. | 
| Informes | 
Hacia un sistema de evaluación de presencia digital de destinos y prestadores turísticos. VIII Encuentro Nacional de gestión Hotelera (ENAGH). Universidad Nacional de Quilmes. Bernal, Buenos AiresHacia un sistema de evaluación de presencia digital de destinos y prestadores turísticos. 10° Congreso de la Sociedad de Investigadores en Turismo de Chile. Societur. Puerto varas, ChileDesafíos del turismo para el desarrollo sostenible. VIII Simposio Internacional y XIV Jornadas Nacionales de Investigación-Acción en Turismo (CONDET 2017). Universidad Nacional de San Martin, Buenos Aires. ArgentinaEl turismo como Sociotecnología. VIII Simposio Internacional y XIV Jornadas Nacionales de Investigación-Acción en Turismo (CONDET 2017) Celina Fabbroni Nacional de San Martin, Buenos Aires. Argentina |