| Objetivos | Diseñar experiencias interactivas de interpretación de sitios naturales, culturales o patrimoniales para los destinos turísticos mediante el uso de tecnologías inmersivas en un nuevo escenario de promoción, capacitación y desarrollo sustentable. | 
| Financiamiento | Proyecto Orientado a la Práctica Profesional (UNQ PP827) | 
| Equipo | 
Lic. Pablo Alejandro. DirectorMg.Juan Pedro Maskaric. CoDirectorEsp.Alejandro Conterno. InvestigadorEsp.Mariana Celina Fabbroni. InvestigadorAndrea Martha Ros Crocitto. BecariaLaura Elizabeth Encinas. Becaria | 
Angel Gómez. Práctica ProfesionalCandela Paula Cerdeira. Práctica ProfesionalCarina García. Práctica ProfesionalCintia Anabella Casas. Práctica ProfesionalJohana Liliana Núñez. Práctica ProfesionalPaula Carolina Castillo. Práctica Profesional | 
| Propuesta Técnica | 
Identificar los distintos componentes que conforman la experiencia interactiva de interpretación turística.Determinar los alcances de las aplicaciones de tecnología inmersivas accesibles para los destinos turísticos, en particular, la realidad aumentada y los códigos de QRModelar las nuevas experiencias orientadas a los senderos y centros de interpretaciónIdentificar y analizar las experiencias similares realizadas en otros destinos y sectores. | 
| Informes | 
Tecnologías inmersivas y destinos turísticos: diseño de experiencias interactivas. Estudio de caso: Sendero Interpretativo Parque Nacional Lanín. Conterno y Fabbroni. VI Congreso Internacional y XVII Congreso Nacional de Investigación y Servicio. Chapingo, México, octubre de 2020.Tecnologías y nuevos senderos interpretativos interactivos. X Simposio Internacional, XVI Jornadas de Investigación – Acción en Turismo – CONDET 2022. Mar del Plata. |